
¿En el techo o en una pared cerca del suelo?
Si ya has leído nuestro artículo sobre ¿Qué detector debo instalar en la cocina? ya sabrás que hay gases que ascienden porque son menos pesados que el aire y gases que se acumulan a baja altura en el piso porque pesan más que el aire.
Detectores de humo.
El humo asciende debido a que está caliente y por ello se deben colocar los detectores de humo en la parte alta de la zona a proteger.
Detectores de gas natural.
La densidad de este gas es menor que la del aire y por tanto se eleva. Los detectores se instalan en la parte alta de zona a proteger.
Detectores de monóxido de carbono.
Recuerda que este gas asesino pesa más que el aire y es OBLIGATORIO instalar los detectores lo más bajos posible, pero siempre siguiendo las instrucciones del fabricante. Normalmente a 10 cm del suelo.
Detectores de butano.
El butano es uno de los gases pesados cuya densidad es el doble que la del aire y por tanto se acumula en la parte baja. Instala el detector siguiendo las instrucciones del fabricante. Normalmente a 30 cm del suelo.
Detectores de propano.
Este gas sólo es un poco más denso que el aire y como todo gas tiene a moverse y expandirse mezclándose bastante bien.
Siempre seguiremos las instrucciones del fabricante.
No te sorprendas si en este caso el fabricante te da diferentes opciones, pudiéndose instalar a una altura de metro y medio sobre el suelo o en la parte alta de la zona a proteger.
Errores comunes a evitar en la instalación
- No instales el detector de humo en la vertical de la cocina ya que puede verse afectado por los vapores del cocinado.
- No instales el detector de techo pegado a las paredes, los gases que quieres detectar se desvían justo en la esquina y el detector perderá eficacia.
- No instales el detector en lugares que puedan ser fácilmente dañados por puertas o armarios de cocina al abrirse.